todo cambia a la mañana siguiente

2 octubre, 2008 Uncategorized

Anoche en uno de esos ataques que me dan, quería que me salvaras de mí misma, del mundo, del dolor. Sabés, a veces admito que no soy tan fuerte como pretendo, que me quiebro a la mitad

y necesito que me rescatés de todo y de mis ganas de tirarme a algún barranco. Quería que tus manos fueran mi fuerza, que me abrazaras y me prometieras que todo iba a estar bien.
Cuando llegué a mi casa comprendí que te vas convirtiendo en una serie de conversaciones que inician en mi cabeza y terminan en un abismo, que tengo muchas cosas que contarte, que no te encuentro.
Hoy por la mañana ya no quería que me salvaras nada, que fueras nada, que estuvieras nada. 
(hoy por la mañana sólo quería besarte en los labios)
  • Anónimo

    Para mi es mas simple pensar en vos. Aunque vos no penses en mi. Para mi es mas simple pensar que no tengo que ser nada, que no eran necesarias las defensas que tan facil que era ser tan solo dos. Tan simple es pensar en vos, llevarte, porque simplemente no te vas, porque llevo entre veces tus labios pegados, aunque vos, no te acordes de los mios. Tan simple que olvidar es tan simple como quedarse.

  • 1. ¡¡¡Cobardía de anonimato!!!2. Nadie sabe en quién pienso y en quién no, aparte de mí.3. Nunca es fácil

  • todo se olvida al despertar, o almenos todo parece mejor, almenos para mi espero que tambien para tisaludos

  • Anónimo

    Me puse a pensar en el anonimato. El anonimato es estar en el unmbral de la puerta. Justo debajo del dintel. No quieres que te cierren la puerta en la cara, quieres asomarte a lo que hay adentro quieres saber que estuviste a las puertas. Para que tanta puerta si no se tiene llave, si se toca sin tener un nombre.

  • Yorch:es gracioso, de alguna retorcida forma, pero todo es mejor a la mañana siguiente, en especial, después de bañarme. Es como si dejara toda la mala vibra en la ducha, jajajajajaAbrazos

  • Anónimo:me recordaste uno de mis poemas, y creo que al final de cuentas todo lo que diga puede ser usado en mi contra, así que aquí lo dejo:Mi desolación tiene nombre y apellidovos lo sabés bienpor eso ahora antes de entrarya no te identificás

  • Estimada Adelou:1) Me ha gustado este post. De hecho, esta serie está muy interesante. Ya sabés, es que no me cuesta identificarme (pero, ciertamente, sólo vos sabés en quién pensás…).2) Vos también tenés tu “anónimo”. Se me hace que esto de los anónimos debe de ser alguna función del blogger que no nos explican, porque muchos blogueros que visito (y un servidor) tenemos nuestros “sin nombre”. Yo, al mío, hasta le dediqué un post. Pero, creo que tu enfoque es más conciliador (Y por cierto, también me gustó este poema). Será que no hay anónimo que por bien no venga (pero, mejor no generalicemos).Saludos,Peto

  • Anónimo

    He visitado lugares en donde se que podrias estar pero no estas, se que te abrigan los libros en el dia, que de noche te consuelan esos caminos de asfalto mojado y leve frio. Se donde encontrarte extactamente. Pero…? por qué te busco en lugares donde tan solo podrias estar? Me da por las posibilidades, por verte sentada riendo. Aun puedo recrear esa sonrisa honesta que te sale para un lado. Solo vos sabes en que pensas…seguro. No puedo ser tan idiota de sentirme aludido. Pero si tan cinico de seguirte pensando, justo en esos lugares en donde se que podrias estar pero no estas.

  • Hola Peto, gracias por dar la vuelta por estas letras.

  • Anónimo: curiosa esa forma de buscar donde uno no tiene por dónde encontrar.