Me deseaste tanto la soledad
que ahora soy perfectamente capaz de vivir sin vos
de llegar a cada mañana
y navegar en la certeza de tu asusencia
sin que se me parta el corazón
tan partido ha estado mi corazón
ya ves
hay que tener cuidado con lo que se desea
esto me recuerda a una canción de Ismael Serrano:>>ya ves,>a veces me canso de ser hombre también>me gusta escuchar que todo va bien>y ver tristes hombres mirando al sur>y no existir si no me miras tu.>>ya ves, >a veces me canso de perderte y saber>que estamos solos y no va a volver>Guevara para darnos la razón>de no verte tendida en mi colchón.>>(después va el coro, y lo omito para darle relevancia a lo emocional)>>así yo canto para recordar >que aún duermes a mi lado>que sueñas despierta porque así>vencemos el cansancio>>así yo canto para racordar>que aún seguimos vivos>si no ves más allá del horizonte>estaremos perdidos>>ya ves, a veces me canso de ser libre>de ser>libre para venderme y caer>muerto donde mi libertad prefiera>siempre al otro lado de tu frontera.>>ya ves, a veces me canso de mí,>de no tener valor >para buscarte y cometer>todo delito que este amor exija…>>quieta ahí: tus labios o la vida…>>PD: estoy en cobán y tengo desde hace varias horas un ataque de cansancio del tipo que se describe en ésta última estrofa…>>abrazos ades.
Me gusta la canción esa. La habré oído alguna vez en la radio (en uno de esos innombrables programas de trova, probablemente)pero a veces uno descubre ese trozo de carbón que si tiene el potencial de ser diamante.>>Cobán, lindo Cobán. Como diría mi amigo Benedetti, no te salves ahora.
Walking Around>>Sucede que me canso de ser hombre.>Sucede que entro en las sastrerías y en los cines>marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro>Navegando en un agua de origen y ceniza.>>El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.>Sólo quiero un descanso de piedras o de lana,>sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,>ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.>>Sucede que me canso de mis pies y mis uñas>y mi pelo y mi sombra.>Sucede que me canso de ser hombre.>>Sin embargo sería delicioso>asustar a un notario con un lirio cortado>o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.>Sería bello>ir por las calles con un cuchillo verde>y dando gritos hasta morir de frío>>No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas,>vacilante, extendido, tiritando de sueño,>hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra,>absorbiendo y pensando, comiendo cada día.>>No quiero para mí tantas desgracias.>No quiero continuar de raíz y de tumba,>de subterráneo solo, de bodega con muertos>ateridos, muriéndome de pena.>>Por eso el día lunes arde como el petróleo>cuando me ve llegar con mi cara de cárcel,>y aúlla en su transcurso como una rueda herida,>y da pasos de sangre caliente hacia la noche.>>Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas,>a hospitales donde los huesos salen por la ventana,>a ciertas zapaterías con olor a vinagre,>a calles espantosas como grietas.>>Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos>colgando de las puertas de las casas que odio,>hay dentaduras olvidadas en una cafetera,>hay espejos>que debieran haber llorado de vergüenza y espanto,>hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.>Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos,>con furia, con olvido,>paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia,>y patios donde hay ropas colgadas de un alambre:>calzoncillos, toallas y camisas que lloran>lentas lágrimas sucias.>>>Pablo Neruda>>que bueno que Pablo sigue siendo Pablo…. Y q no se es menos hombre… por cansarse de serlo.
Todos nos cansamos de ser hombres a veces. La suerte, en mi caso, es que yo no “tengo” que ser hombre. Such is life…